Copyrighy 2008:
ARTEBONSAIVENEZUELA
Roberto Serbanescu
Todos los derechos reservados
ninguna parte de esta puede ser usada ni difundida sin el permiso por escrito de los propietarios del Copyright.
|
![]() |
|||||
Un bonsai es un árbol miniaturizado por medio de diferentes técnicas de horticultura que van modelando la apariencia externa del árbol, no su contenido genético; es común oír ó catalogar al bonsai como “árboles enanos”, esto es incorrecto ya que lo enano sí es una verdadera variación genética de la naturaleza, es algo anormal, el bonsai, en cambio, es un árbol normal en todos sus aspectos genéticos; su principal diferencia es solo externa y esta radica en su tamaño. Las técnicas aplicadas a un bonsai solo controlan o lentifican su crecimiento ya que un árbol bonsai nunca dejará de crecer, solo que a través de una constante poda y el trasplante se controla su crecimiento. Es importante destacar que una semilla de un bonsai NO genera otro bonsai, ésta germinará y se desarrollará como otra de su misma especie. Si un bonsai que ha estado cultivado en un recipiente durante 25 o más años se planta en terreno libre y se deja de podar se desarrollará y crecerá como otro de su misma especie en estado silvestre, esto es una prueba significativa de que las técnicas aplicadas a un árbol, para hacerlo bonsai, no dañan ni manipulan su contenido genético. En el bonsai se usa el material vegetal como en la escultura la arcilla, ésta se moldea y convierte solo su apariencia externa, pero siempre seguirá siendo arcilla. Existen muchos criterios sobre el bonsai, algunos aseguran, incluso, que éste tipo de cultivo es un maltrato brutal contra la naturaleza, esto no es verdad; todos los árboles que se desarrollan dentro de limites urbanos en algún momento de su vida deben ser podados para controlar su crecimiento, cuando un árbol de Ficus se usa para decorar el interior de nuestros hogares, en cierta forma es tratado con el principio básico del bonsai, ya que estará sembrado en un recipiente por muchos años evitando que se desarrolle completamente, recordemos que esa especie en estado silvestre supera los 15 metros de alto. Un bonsai es un árbol sano y feliz, al cual se dan más cuidados que a los que están en estado silvestre, la atención en el riego, fertilización, se les provee una tierra suelta y rica en nutrientes, podas de corrección y de mantenimiento, se les controla la proliferación de plagas y enfermedades; todos estos cuidados extremos hacen que un árbol bonsai pueda vivir muchos más años que uno de su misma especie que se desarrolla en estado silvestre. Un bonsaista es un conservador por excelencia, su respeto y amor por la naturaleza lo lleva a querer estar más cerca de ella y esto lo consigue con el bonsai pues por su tamaño puede lograr reunir una gran cantidad de especies en un reducido espacio físico. ![]() |
![]() |