"CUIDA Y RESPETA LA NATURALEZA Y TE ESTARAS CUIDANDO Y RESPETANDO A TI MISMO" rsl

Copyrighy 2008: ARTEBONSAIVENEZUELA Roberto Serbanescu Todos los derechos reservados ninguna parte de esta puede ser usada ni difundida sin el permiso por escrito de los propietarios del Copyright.
 

Estilos básicos
 
En el bonsai se han creado muchos estilos que están inspirados en la naturaleza, de estos se destacan cinco que son considerados Estilos Básicos ya que de ellos se derivan todos los demás.
ESTILOS BÁSICOS:

FORMAL ERGUIDO, Chokkan:
    Representa árboles de tronco fuerte, su característica principal es la rectitud de su tronco y su ápice en línea recta con la base del tronco.
Características:
   La primera rama está al final de primer tercio y a uno de sus lados.
   La segunda rama se encuentra al final o en la parte media del segundo tercio y del lado contrario a la primera rama.
   La rama posterior puede estar entre la primera y la segunda o después de la 2ª rama.
   Se debe sembrar en recipientes rectangulares de líneas fuertes y rectas.
       Es un estilo difícil de representar con nuestras especies tropicales ya que su crecimiento fue inspirado en las coníferas y pinos.

Formal Erguido

INFORMAL ERGUIDO, Moyogi:
   Sigue las mismas reglas que el estilo anterior y su característica básica es que debe presentar curvas en el tronco pero conservando su ápice en línea recta con la base del tronco.
Características:

   La ubicación de las ramas es igual que en el estilo anterior.
   Las ramas deben nacer en el lado exterior de las curvas del tronco para no restarle elegancia y libertad.
   Es un estilo más frecuente en nuestros árboles tropicales.
   Se debe sembrar en recipientes ovales ó rectangulares de líneas suaves.


Informal Erguido

INCLINADO, Shakan:
    Representa  los árboles que han inclinado su tronco en busca de luz o por las condiciones del clima. Su característica más importante es la inclinación del tronco que debe estar desplazado hacia alguno de sus lados quedando el ápice fuera de la base del tronco. Características:

   La primera rama está ubicada al lado contrario de la inclinación del tronco para lograr balance.
   El tronco puede o no presentar curvas.
   Debe poseer raíces superficiales fuertes del lado contrario a la inclinación para que den la sensación que el árbol no cederá con su peso y caerá.
   Se debe sembrar en recipientes rectangulares u ovalados y hacia el lado contrario de la inclinación del tronco.


Inclinado

SEMI CASCADA, Han Kengai:
    Representa un árbol creciendo en un risco y orientando su tronco y follaje al vacío. Características:

   Su tronco se inclina aún más que en el estilo anterior hasta pasar por debajo de la base del tronco pero sin pasar el nivel de la base del recipiente.
   Los recipientes serán medianamente profundos, redondos, hexagonales o cuadrados.
   La semi cascada puede o no tener corona o ápice superior, ésta es una porción del árbol que se desarrolla en la parte externa de la curva del tronco, se debe modelar según las reglas del estilo informal erguido.
   El sistema de ramas es igual al de los estilos erguidos pero invertido, es decir, la rama de profundidad quedará en la parte superior del tronco.
   Ninguna rama debe salir por la parte inferior del tronco del árbol.
   El diámetro del tronco, de la corona, no debe superar o igualar al del tronco en caída.
   Al sembrar el árbol su tronco no debe quedar apoyado en el borde del recipiente.


Semi Cascada

CASCADA, Kengai:
    Su diseño y reglas son las mismas que para la semi cascada, su principal característica es que el ápice inferior debe pasar el nivel inferior o base del recipiente, la caída del tronco es más libre y dramática que en la semi cascada.    

Características:

   La ubicación de las ramas es igual que en el estilo anterior.
   Los recipientes, para este estilo, son profundos y su forma puede variar entre redondos, hexagonales o cuadrados.
   Al sembrar el árbol debe quedar en el centro del recipiente.
   La caída puede ser indistinta hacia la derecha o la izquierda.
   La curva del tronco no debe hacer un arco, es poco natural y antiestético.
   Las ramas no tendrán follaje por su parte inferior.
   Puede o no presentar corona.


Cascada.

 

Pagina dedicada a promocionar el cultivo y
la practica del Arte del bonsái.
Encontraras variados temas de interés y las reglas básicas para la formación de un árbol bonsái.

En esta página podrás aprender y actualizar tus conocimientos sobre el BONSAI, por medio del boton "CONSULTAS AL EXPERTO" podras formular tus preguntas
y salir de las dudas que tengas sobre los temas de tu interes.
Podras actualizarte constantemente a traves de los articulos publicados en " ASPECTOS BASICOS".
Podras acceder a
nuestra GALERIA a ver mis árboles.
En fin podras hacer de ARTEBONSAIVENEZUELA tu mundo del BONSAI.....
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis