En China, el Penjing es un arte de enorme tradición, este arte consiste en plasmar la belleza de la naturaleza sobre un recipiente. En su elaboración se deben usar materiales naturales tales como plantas, árboles, rocas, tierra y agua, diferentes paisajes de la naturaleza están reflejados en éstos maravillosos paisajes en miniatura.
La palabra china “Penjing” describe un escenario natural dentro de un recipiente, el factor artístico reviste gran importancia en la elaboración de éstos paisajes, éste factor es el que lo distingue de un grupo de árboles y rocas reunidos en una bandeja, plantar un grupo de árboles sin ninguna formación artística en un recipiente o colocar rocas sin sentido estético, orden o lógica no lo califica como Penjing. Un Penjing es el resultado de una cuidadosa composición, la cual posee escala, línea, balance y sobre todo armonía entre los componentes que lo integran.
El paisaje Penjing puede estar integrado por un solo árbol imponente, una escena de agua y montañas o la combinación de éstos dos.
En China se conocen y practican tres tipos de paisajes Penjing:
Shumu Penjing: Árbol Penjing (Bonsai)
Shanshui Penjing: Paisaje con rocas y agua
Shuihan Penjing: Paisaje de tierra y agua.
SHUMU Penjing: Es la representación de paisajes a través de los árboles, conocido en el mundo occidental como Bonsai, éstos se rigen por los conceptos artísticos de este arte, siendo los estilos y tamaños los mismos que para el Bonsai.
SHANSHUI Penjing: Es la vista lejana de un paisaje, donde las rocas representan grandes montañas que emergen del agua, si se usan árboles éstos deben ser muy pequeños para así acentuar la escala y lograr la armonía visual. En éstos tipos de paisajes o representaciones las rocas naturales son el principal medio de expresión artística. Una o varias rocas arregladas sobre un Suipen (nombre dado en China a las bandejas poco profundas sin huecos para el drenaje, conocidas comúnmente como Suiban), pueden recrear un hermoso paisaje lejano, las rocas son de suma importancia. Para lograr la armonía visual en la composición estas deben ser del mismo tipo, clase y color, hay que evitar las formas grotescas o muy simples.
Estos paisajes pueden estar integrados por una o más rocas, se pueden usar pequeños árboles, menudas hierbas o césped y musgos comúnmente creciendo sobre las rocas; en éstos paisajes, la escala es muy importante, de ella depende, en buena parte, el éxito de la composición, si las rocas usadas representan grandes montañas los árboles deben tener un follaje muy menudo y compacto. Basándose en la representación, muchos practicantes de este arte prefieren lograr escala usando pequeñas figuras humanas, botes, animales y estructuras arquitectónicas como casas, puentes, pagodas, etc. Algunos de estos paisajes no incluyen plantas, estos pueden ser representaciones de vistas muy distantes o panorámicas.

Rocas procedentes de las costas de Choroni-Venezuela
Árbol: Junipero procumbens nanna
Alto del Trabajo: 57 cm
Ancho: 65 cm
Propiedad: Roberto Serbanescu
Textos tomados del Libro "Penjing un arte" por: Roberto Serbanescu ©1995
|
Pagina dedicada a promocionar el cultivo y la practica del Arte del bonsái.
Encontraras variados temas de interés y las reglas básicas para la formación de un árbol bonsái.
En esta página podrás aprender y actualizar tus conocimientos sobre el BONSAI, por medio del boton "CONSULTAS AL EXPERTO" podras formular tus preguntas y salir de las dudas que tengas sobre los temas de tu interes.
Podras actualizarte constantemente a traves de los articulos publicados en " ASPECTOS BASICOS".
Podras acceder a nuestra GALERIA a ver mis árboles.
En fin podras hacer de ARTEBONSAIVENEZUELA tu mundo del BONSAI..... |
 |
|
|