"CUIDA Y RESPETA LA NATURALEZA Y TE ESTARAS CUIDANDO Y RESPETANDO A TI MISMO" rsl

Copyrighy 2008: ARTEBONSAIVENEZUELA Roberto Serbanescu Todos los derechos reservados ninguna parte de esta puede ser usada ni difundida sin el permiso por escrito de los propietarios del Copyright.
 

Recipientes
 
   Los recipientes forman parte importante en el diseño de un bonsai, pues conjuntamente con el árbol forman una unidad llamada composición, lo correcto es elegir el recipiente para el árbol.
    No deben distraer la atención del observador, es decir los colores fuertes y llamativos no se deben usar, en su mayoría son de colores neutros que varían desde el marrón al gris, estos tonos armonizan con los árboles  no restándoles importancia.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
. Tener uno o más huecos en el fondo.
. Son de barro cocido a altas temperaturas.
. Poseer patas, para mantener elevado el recipiente dejando drenar el agua y circular el aire

Formas:
   Las diferentes formas en los recipientes se han creado para lograr armonía visual en la composición, un árbol con líneas curvas y suaves no debe plantarse en un recipiente de líneas rectas y fuertes, se vería mejor en uno oval para acentuar sus curvas y lograr una correspondencia armónica en la composición.
   Cabe resaltar que algunos recipientes vienen esmaltados; éste esmalte, por lo general, es brillante y está presente en la parte exterior del recipiente nunca en el interior, fondo y  base.
    Hoy en día existe una gran variedad de materiales para elaborar estos recipientes, entre ellos se destacan el plástico y la mica, esta última es una mezcla de mica, plástico y grafito en determinadas proporciones para darle resistencia, durabilidad y aligerar el peso, estos, ya sean de plástico o mica representan una buena y económica alternativa al momento de comprar un recipiente para éste tipo de cultivos.








Los recipientes y la proporción:
Al momento  de seleccionar los recipientes también existen ciertas reglas de proporción; para elegir un recipiente adecuado se debe dividir imaginariamente el árbol en tres tercios o partes iguales;  el largo del recipiente será dos tercios y un poco más del alto del árbol y su profundidad igual al grosor del tronco en su base.



En el caso  donde el árbol es más ancho que alto el largo del recipiente lo determinara el ancho del follaje y no el alto del árbol y debe ser 2/3 y un poco más de este ancho.


   
En el estilo semi cascada y Cascada se rompe la regla de la profundidad del recipiente con respecto al grosor del tronco ya que en estos casos el recipiente se usa para lograr la estabilidad visual del árbol; mientras más prolongada sea la caída del tronco más profundo y estrecho debe ser el recipiente.


   

 

Pagina dedicada a promocionar el cultivo y
la practica del Arte del bonsái.
Encontraras variados temas de interés y las reglas básicas para la formación de un árbol bonsái.

En esta página podrás aprender y actualizar tus conocimientos sobre el BONSAI, por medio del boton "CONSULTAS AL EXPERTO" podras formular tus preguntas
y salir de las dudas que tengas sobre los temas de tu interes.
Podras actualizarte constantemente a traves de los articulos publicados en " ASPECTOS BASICOS".
Podras acceder a
nuestra GALERIA a ver mis árboles.
En fin podras hacer de ARTEBONSAIVENEZUELA tu mundo del BONSAI.....
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis